GTI16.COM

Retroceder   GTI16.COM > Técnicos GTI16.COM > Potenciación

Avisos

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #11  
Antiguo 15/05/2006, 16:24
Avatar de meintag
meintag meintag esta offline
Moderador
 
Fecha de Ingreso: 28 may, 02
Ubicación: Madriz
Mensajes: 3,737
Predeterminado

ohhhh, que el mesias se compre un polo y nos ilustre a todos los mortales !!!!!


























alabierda hombre
__________________



Y después qué ?
Responder Con Cita
Sponsored Links
  #12  
Antiguo 15/05/2006, 16:26
Avatar de AntonZG
AntonZG AntonZG esta offline
Miembro Oficial
 
Fecha de Ingreso: 27 jun, 02
Ubicación: Bilbao
Mensajes: 1,965
Predeterminado

Joer pero si es lo que estoy diciendo yo!! Un motor 1.6 de un mk3 y se le mete un g60, si dicen que hay kits para el 1.3, los hay para el 1.6, que es la misma configuracion!! Y siempre sera mucho mas facil poner ese 1.6 que meter el 1.8 en el polete.

EDITO: He emepzado a escribir esto, me han llamado por tlf y me he liado, y han puesto posts charly y tito mein
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 15/05/2006, 16:31
Avatar de charly
charly charly esta offline
Moderador
 
Fecha de Ingreso: 12 jul, 02
Ubicación: KoRNeTrOiT
Mensajes: 2,301
Predeterminado

Un motor G40 no es una obra de ingenieria de la NASA....
Un motor es un motor, cilindros, pistones ,bielas, culata , valvulas, y la potencia se saca quemando la maxima cantidad de gasolina posible, para ello necesitamos la maxima cantidad de aire posible.Es asi aunque sea en un coche de RC.






A la bierda.
__________________
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 15/05/2006, 18:49
be.yonki be.yonki esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 18 jul, 05
Mensajes: 116
Predeterminado

Cita:
Iniciado por charly
Como te han dicho el bloque 1.8 no entra en el vano sin realizar bastantes modificaciones
Dsd q lo han dixo, ya m he dao cuenta d q eso es algo bastante costo, en cuestion d horas d trabajo.

Sta claro q en motores pekeños se puede poner toda la potencia q las piezas resistan. No ha sacado ahora un motor VW q es un 1.4 d 170CV???
Y no hay coxes q cn motores 2.8Tsacan 600CV???
El problema creo q es... Las piezas d serie resisten este compresor? O hay q reforzar bielas o algo en el motor?

Y una cosilla... Al meterle la misma presion y caudal d aire y la misma cantidad d gasolina, aunq sea en un espacio menor, tndra los mismos CV q un 1.8 G60? A lo mjor esto es una pregunta tonta... Xo si alguien sabe...
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 15/05/2006, 21:58
Avatar de charly
charly charly esta offline
Moderador
 
Fecha de Ingreso: 12 jul, 02
Ubicación: KoRNeTrOiT
Mensajes: 2,301
Predeterminado

Cita:
Iniciado por be.yonki
El problema creo q es... Las piezas d serie resisten este compresor? O hay q reforzar bielas o algo en el motor?
La potencia la deberia digerir sin problemas.


Cita:
Iniciado por be.yonki
Y una cosilla... Al meterle la misma presion y caudal d aire y la misma cantidad d gasolina, aunq sea en un espacio menor, tndra los mismos CV q un 1.8 G60? A lo mjor esto es una pregunta tonta... Xo si alguien sabe...
No cabe el mismo volumen de gasolina y aire en 1300cc que en 1800cc.Es bastante obvio.
__________________
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 15/05/2006, 23:09
cacho cacho esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 14 mar, 06
Mensajes: 60
Predeterminado polo g60

hola aqui mi polo,lo de adaptarle el g60 ya lo tengo casi pero ahora estoy con la culata,pienso meterle tambien arbol de levas colectores,inllectores de g60 etc..lo ideal seria montarle unos pistones forjados y unas bielas de competicion pero solo los pistones salen por 600,yo espero sacarle unos 170cv de echo lo llevare al banco de potencia de Sanz sport de Valencia quando lo termine.
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 16/05/2006, 17:41
javispa javispa esta offline
Miembro Oficial
 
Fecha de Ingreso: 27 jul, 04
Ubicación: Barcelona / Girona
Mensajes: 360
Predeterminado

Me imagino que poderse tiene que poderse meter un G60 en un bloque G40 por cojones... siempre que físicamente se pueda montar con los soportes correspondientes y demás. Básicamente lo lógico es pensar que, por si sólo el compresor G60 sopla a la misma presión, sin tocar nada (o sea, girando a las mismas rpms), que el G40, pero como el caudal del primero es mucho mayor, en la práctica si metemos el G60 en el motor G40 el resultado sería como tener un G40 con una polea muy pequeña, con lo que realmente el aire que entre al bloque de G40 estará a más presión, con lo cuál mayor potencia. Si la dinámica de fluídos no es muy hija de puta y se prepara bién con una relación aire/gasolina correcta, no se debería estar muy lejos de los 160cv de un Golf G60. Lógicamente si se es muy burro, se puede cambiar la polea y sacar más, pero lo veo exagerado.

Ejemplo cutre:

1,3 + G40 soplando a X rpms (0,7 bar) = 115 cv
1,8 + G60 soplando a X rpms (0,7 bar) = 160 cv

Sucede que metemos un compresor un 40% más grande que, nos proporciona un 40% más de caudal a la misma presión (0,7 bar), con lo cual, lo acoplamos a un motor un 40% mayor (1,8 vs 1,3) y obtenemos un 40% más de potencia (160 vs 115), porqué metemos un 40% más de aire a la misma presión. Fijaros que la potencia específica de ambos motores, G40 y G60 es muy similar, pues el tamaño de los compresores está en consonancia con la cilindrada del motor y de ahí que el G60 sea mayor que el G40; lo que permite afirmar que los dos soplan a prácticamente la misma presión.
Así, aunque el motor destinatario sea más pequeño, si metemos este compresor un 40% más grande que nos proporciona un 40% más de caudal, lo lógico es pensar que tendremos un 40% más de potencia, pero como el motor es más pequeño lo que sucederá es que nos estará soplando a un 40% más de presión (0,7 x 1,4 = 0,98 bar).

Así:

1,3 + G60 soplando a X rpms (0,98 bar) = 160 cv

Esto podemos justificarlo mediante la ecuación de los gases perfectos, habitual en química:

P·V = n·R·T

Siendo:

P presión, V volumen, n número de moles (o sea, en la práctica número de moléculas de gas), R una constante y T la temperatura.

Observando la ecuación, si mantenemos constante la temperatura y el número de moléculas del gas, tenemos que si aumentamos la presión del mismo, el volumen se reducirá y viceversa.
Si esto lo aplicamos a nuestro caso, tenemos que el caudal es igual al Volumen de gas que pasa a través de una superficie (en la práctica, la cantidad de gas, o sea aire-gasolina, que entra al motor), así, que si del G60 sale una mayor cantidad de aire que del G40 y esta mayor cantidad se introduce en un volumen menor, impepináblemente lo metemos a mayor presión. Si ésto se sabe preparar bién, con la gasolina correcta, un buen intercooler que rebaje la mayor temperatura (mayor presión implica mayor temperatura para un mismo volumen), etc conseguiremos plantarnos prácticamente en los 160cv del Golf G60. Lógicamente suponiendo que el aire que introduzcamos en el motor esté a la misma temperatura (hemos supuesto que ésta no varía...) de ahí que sea buena idea instalar un buen intercooler para refrigerar convenientemente la cantidad de más de aire que metemos. En la vía habitual de potenciación de un G40 lo que se hace es poner una polea más pequeña para el que el compresor gire a más revoluciones y consiguientemente nos de más aire. Es lógico pensar que podemos conseguir una misma cantidad de aire (en definitiva, presión) o bién haciendo girar más rápido el compresor pequeño, o bién poniendo un compresor mayor que gire más lento.
Es por eso que hay que hablar siempre con propiedad y cuando nos referimos que tal o pascual turbo o compresor sopla a tal presión, será siempre para un volumen de aire en concreto (en términos prácticos, una cilindrada en concreto). Si pones un G60 en un VR6 te soplará a una mierda y menos (0,45), y quizás no consigas prácticamente ganancia (si se mantiene la relación de compresión de serie, lógicamente sí se conseguirá más potencia, en caso de rebajarla, no, pero es tontería rebajar rc para un soplado tan bajo, pues lo que digo, no ganaríamos potencia y con un soplado bajo el motor no sufre demasiado).
De forma similar podríamos expresarnos a la hora de cambiar un turbo por otro más gordo. Si yo le meto uno de RS2 a mi S2 sacaré más potencia, porqué el turbo me proporcionará más caudal, y consiguientemente, si un caudal mayor va a parar a un mismo volumen de cilindrada, la consecuencia es mayor presión. Básicamente ese es el objetivo de Charly montando ese turbo Garrett tan "pequeñito" que tiene por casa.
No sé si me explico con claridad...
Saludos!
__________________
VW Golf 2 GTI, Audi S2, Renault 4 TL, Audi 100 2.3E, Suzuki SV650S


Última edición por javispa; 16/05/2006 a las 18:27
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 16/05/2006, 21:22
cacho cacho esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 14 mar, 06
Mensajes: 60
Predeterminado polog60

Muy bueno Javispa,me podrias aclarar que pasaria puliendo a espejo los conductos de admision y colocando un arbol de levas con mayor cruce de valvulas teniendo unos grados mas en el avance de apertura,valdria la pena? en teoria e leido que con un buen trabajo en los conductos de admision al encontrarse el aire o mezcla con menos friccion pasa con mas velocidad pudiendo entrar mas cantidad en el mismo espacio de tienpo en el cual la valvula esta abierta,gracias y saludos
Responder Con Cita
  #19  
Antiguo 16/05/2006, 23:37
Avatar de Jacob
Jacob Jacob esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 12 dic, 02
Mensajes: 1,460
Predeterminado

Yo he visto fotos en alemania con compresor G60 llevado al limite y llegba casi a los 190CV era una locura.


A lo que se refire gavispra de poner u trubop y demas, hay que decir, que cuanto mas aire metamos dentro de la camra de combustion mas gases quemados saldran por el escape, con el mayor caudal de gases de escape que `pasaran por el tubo hara que girer mas, hasta el limte de waste gate o rendimiento volumetrico del trubo, es decir hasta que su rendimineto decaiga en picado, encotces ya no soplara mas y su cadual de aire disminuira.

Es como en la teoria los motores cuantas mas valvuas metamos en un motor mas aire podra entrar por ello mas potencia podremos gernar porque entrara mas oxiengeo, perpo en la practica llega un punto que de por si las prias valuvas entroppecen el flujo de gases y perdiemo rendimiento de la caamra de cmbustion, sino por que los F1 montan solo 4 valuvas por cilindro???

Es mas el famos renault clio V6 que sacaron de 250 CV atmosfericos adptaron 4 valuvas por cilndro y entre ellas abrian a destiempo para gernar mas turbulencioa en la camra.


Un saludo

PD: LO del G40 salia en una revista alemana

Perdon por le ladrillo
__________________
Golf GTI 16V del 87 with Emerald3DK
Golf GTi MK2 8V del 87.
Responder Con Cita
  #20  
Antiguo 16/05/2006, 23:53
Avatar de Peqk
Peqk Peqk esta offline
Moderador
 
Fecha de Ingreso: 18 abr, 03
Ubicación: Zaragoza
Mensajes: 1,862
Predeterminado

Yo antes de liarme con arbol de levas e historias miraria como va "normal" aunque si le quieres sacar buen rendimiento tendras que acabar pasando a un arbol de levas mayor.

Has pensado en la Inyeccion? Necesitaras la electronica pensada para ese compresor al igual que un regulador de presion de gasolina tarado a mas presion.
__________________
Responder Con Cita
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder temas
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están On
Los Emoticonos están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Ir a Foro


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 07:52 .


Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-