Ver Mensaje Individual
  #10  
Antiguo 05/06/2004, 18:36
clepeiron clepeiron esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 12 nov, 03
Ubicación: .
Mensajes: 80
Predeterminado

Buenas a todos, y felicitar una vez mas a Alpino por este interesante post.
Decir, el topico que sobre gustos no hay nada escrito, es eso caer en el topico, pero no por ello deja de ser mas cierto.
En MI opinion, y estando en general de acuerdo con la opinon de Alpino y algunos de vosotros, el problema viene mas de fondo, es bien cierto que los coches son de lineas mas anodinas y similares entre si, parecen ir todos a converger en el concepto de "cuasi-monovolumen" que en su grado extremo, ha alcanzado el futuro Seat Toledo (si no lo habeis visto os lo recomiendo.. como ejemplo de lo que se nos avecina), y que todas las marcas por inercia parecen seguir. Esto viene a raiz de que hoy día ya no tienen el poder de decision en el diseño final de los coches los grandes genios del diseño que hubo y hay (giugaro, zagato, pininfarina, bertone, walter da silva.. y un largo etc.), hoy dia tiene un enorme peso a la hora de realizar el proyecto de diseño de un nuevo coche la opinion de "tecnicos" (veaseme la ironia..) expertos en analisis de mercado, psicologos, y demas gente que en general, y en mi opinion repito, NADA tienen que ver con este mundillo, y realmente hacen un gran daño al mismo. Esta gente hace aportaciones sobre como debe de ser la evolucion del diseño de los auomoviles, y lo hace en general aparte de con un gran desconocimiento de causa, siguiendo parametros como mejora de habitabilidad, confort, calidad apreciada (que bajo este eufemismo, se esconde otra gran trampa.. ya que no es lo mismo hacer una cosa para que sea cualitativamente mejor que otra (ingenieria), que intentar que visualmente lo parezca (decoracion)), y otra serie de parametros relacionados con el respeto al medio ambiente y seguridad , que ambos nadie lo va a discutir deben de ser tenidos en cuenta, pero desde luego no llevados como primera premisa, como esta gente piensa (y de este modo capando y mediatizando totalmente el proceso de desarrollo de los productos).
El resultado de estas politicas, llevadas a cabo por las marcas, es que como las ideas o bases de partida de esta gente son las mismas, y con esta manera de operar limitan la parte de diseño de manera tremenda, y atendiendo a las caracteristicas de fabricacion, el resultado es como ya he dicho una tendencia a la Homogeneizacion por parte de todos los fabricantes. Hoy dia es dificil distinguir un toyota corolla de un honda civic, pero lo frustrante es que tambien lo es de un peugeot 307 o de un golf mk5.
Aparte de estas razones, que en mi opinion son la clave del "desastre", hay que tener en cuenta la evolucion tecnologica constante, que por abuso tambien influye de manera decisiva a la hora del diseño. Cada vez nos volvemos mas comodos, eso es un hecho, y es una caracteristica alimentada por el propio fabricante, hoy dia cuando tienes intencion de comprar un coche nuevo, lo primero que el vendedor te pone sobre la mesa, es el equipamiento de seguridad ( en lo cual se ha dado un gran salto cualitativo.. pero en mi opinion se ha caido en el exceso), y empieza a enumerar la lista interminable de sistemas de seguridad (ABS, EDS, BAS, 6 u 8 airbags en los sitios mas inverosimiles, cinturones con pretensores varios, reposacabezas activos, estructura de absorcion de impactos,...), a esto le sigue la interminable lista de elementos en su mayoria superfluos de equipamiento de confort (climatizador bizona, espejos fotocromaticos, luces y limpiaparabrisas de activacion automatica, desconexion retardada de luces ext., luces cortesia hasta debajo de los pedadales..etc), esto se ha convertido en un standard, y si no trae algo de esta lista interminable nos parece imperdonable, seamos sinceros.. necesitamos toda esa parafernalia de equipamiento?
Esto redunda, en unos costes de fabricacion cada vez mayores, en el peso de los vehiculos que va en aumento imparable, y con ello la perdida de "cualidades deportivas" no digo de prestaciones, porque para compensar esto se montan motores descomunales, en versiones "especiales" para acallar a los que buscan buenas prestaciones ( Golf R32, alfa 147 gta, audi s3, seat leon cupra, megane sport, etc..).
Otro efecto aparejado a este "engordamiento" es el hecho de que para dar cabida a toda esa cantidad de equipamiento (confort y seguridad), los coches cada vez son mas voluminosos, y de esta forma entre el mayor peso y el mayor voumen, las prestaciones a igualdad de motorizacion son mucho menores.
En resumen, el conjunto de factores que afectan al diseño de un coche nuevo es elevado, y cada vez tiene un menor peso el hecho del diseño atractivo, o imagen de marca, son factores secundarios, la frase que alguien dijo antes sobre un directivo de Renault es cierta, y lo resume todo, "No hace falta que el diseño sea atractivo, el publico lo acaba aceptando todo..".
Por eso a los que tenemos unos añitos, y nos gusta el tema este, nos estamos volviendo cada vez mas nostalgicos, (este club es una buena prueba de ello, jeje), y cada vez apreciamos mas los diseños pasados.
El diseño del VW Golf mk5, es un claro ejemplo de la perdida de personalidad a la que me referia. Nadie va negar que a nivel tecnologico ( como es logico), presenta un avance con respecto a anteriores generaciones, pero si os dais cuenta, la perdida de personalidad ha llevado a que los de marketing tengan que recalcarlo en la campaña publicitaria (hace un repaso a la leyenda de la historia del Golf en todas sus generaciones, y recalca los avances y novedades tecnologicas que cada serie supuso respecto a la anterior), para que te quedes con el mensaje que pese a que tus ojos te digan que el mk5 no es muy distinto de un 307, tu corazon te diga que vale la pena invertir una gran suma de dinero extra en tener un coche que continua con la saga legendaria, sentirte parte del mito.
Esto que ahora analizamos en VW, y que es generalizado, tiene tintes de mayor dramatismo en marcas que realmente tienen un "target" o potenciales compradores tan especial, que podrian prescindir de estos criterios.. y cuidar mas su imagen de marca y diseño, que son parte de su exito. Me estoy refiriendo en concreto a BMW, (Alpino esto va por ti), que siempre destacó por un estilo marcadamente deportivo, y diseños muy cuidados, y que engeneral le gustaban a una inmensa mayoria de los aficionados, y potenciales compradores.. de la marca, el nuevo diseñador.. que han contratado, se ha cargado de un plumazo toda esa aura, de coches bonitos y deportivos de siempre de BMW, para que cada creacion sea mas lamentable..(es cuestion de diseño, repito), con una serie 7 horrenda, y sin sentido, y una serie 5, que aun matizada, sigue los mismos patrones. Miedo me da, cuando le meta mano a la serie 3.
-----
Sobre el golf en cuestion, es cierto la perdida la esencia cada vez mas palpable, pero realmente el punto de inflexion fue la serie 3, la cual rompió bastante con la idea original de las 2 primeras series, y sobre la cual se han dicho autenticas barbaridades, y a dia de hoy con la perspectiva del tiempo, a mi en concreto me gusta, en mi humilde opinon el Mk3 gti 20 aniversario es el golf mas bonito que se ha hecho, seguido del mk2. (esto si que es cuestion muy personal de gustos). El Mk4 ya comenzó el declive del diseño.. para mi parecer, aun siendo un coche atractivo, no lo voy a negar.. ya no tenia la esencia de los originales, es un coche mucho mas voluminoso, y el mk5 es otra evolucion mas de lo dicho, cada vez mas grande y equipado (os habeis dado cuenta de que el polo actual es mas grande en todas las cotas que el golf mk2), y mas burgues, y con un diseño.. que sigue la tendencia que antes comenté.
Por eso, hay que aplaudir que entre tanta tendencia al "cuasi-monovolumen" por parte de todas las firmas, sigan habiendo marcas como Alfa Romeo, que mantine un equilibrio entre modernidad/tecnologia y un diseño muy acertado y acorede al espiritu de su marca. Y ya que me estoy mojando con opiniones personales (a ver las pedradas que me caen..jeje), tengo que reseñar, que me parece un gran acierto a dia de hoy y con todos los condicionantea antes citados, el diseño del peugeot 407, que siendo moderno y atendiendo a las logicas limitaciones ( seguridad, confort, habitabilidad), han logrado un diseño muy atractivo para mi modo de ver.
Bueno, y por esta ocasion, creo que ha llegado.. que a este paso alguno tendrá que leer esto por capitulos (si lo hace, jeje).
Solo me queda enviar un saludo a toda la gente del club, y hasta otra.
Responder Con Cita