Ver Mensaje Individual
  #22  
Antiguo 21/08/2007, 14:29
LeoPolo LeoPolo esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 16 jun, 03
Ubicación: gti16.com@hotmail.com
Mensajes: 986
Predeterminado

De todo lo comentado hasta ahora lo único que me parece razonable por relación coste/eficacia es lo expuesto por Héctor, básicamente porque puedes hacer la prueba sin derrochar dinero y porque es perfectamente reversible si no te encuentras cómodo jugando al límite.

Especialmente importante puede ser la rigidez en las articulaciones para que la suspensión haga su trabajo de forma coherente y dentro de sus cotas, en la medida de lo posible, porque hablamos de esquemas de suspensión bastante básicos con sus pros y sus contras.

Comentar también, y esto va dedicado a Carlos, que en las tandas del Jarama de forocepos Kawasand fue bastante fino de pilotaje para mi criterio, puesto que incluso adelantando por fuera de la trazada ideal se veía cómo el Golf seguía "por su sitio" pese al aluvión de par en el eje delantero, y es que de PB no tiene ni las letras

Siguiendo con el tema, una suspensión trasera independiente y si es posible multibrazo no tiene por qué hacer que el coche se vaya más de morro, depende más de ajuste de geometría que de concepto de diseño, e incluso me atrevo a decir que bien puesta a punto puede ofrecer justo el efecto contrario, ayudando a redondear la trazada por parte del eje trasero porque cada rueda pisará con toda su superficie de contacto, con lo que se puede tener más control de lo que sucede "ahí atrás" con más sensación de control al límite de adherencia.

Y para terminar una reflexión, puesto que yo también uso el coche para todo y a diario, llegará el día en que las electrónicas a la carta, las suspensiones tipo magneride y los frenos cerámicos ofrezcan los mejor de dos mundos, la comodidad añorada en el día a día y la eficacia pura del calentón en un circuito... en unos años volvemos a hablar del tema

Saludos!
Responder Con Cita