GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   VR6 (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=65)
-   -   ¿Que aceite me recomendais para VR6? (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=7080)

Jordivr6 29/11/2005 00:05

¿Que aceite me recomendais para VR6?
 
Hola a todos!

Tengo un corrado VR6 2.9 y me gustaría contrastar que aceite puede ser el más idóneo, ahora mismo lleva 15W-40 Total 5000 API SH, pero me parece que con las temperaturas que coje el motor seguro que podría poner otro que vaya mejor, no se si que llegue a 50.

El motor tiene 98000 Km, al ralentí me hace un ruido suave de taqueteo y aveces desaparece independientemente de las revoluciones, sobre 3000 no suena, creo que podría ser por aceite. Estaba pensando en probar Mobil1 semisintetico 10W-40 API SL para ver si al ser menos viscoso en frio llega mejor a todas partes y aguanta sin consumirlo en exceso, pero igual si llegase a 50 en caliente, ¿sería mejor?

¿Me he dado una vuelta por Norauto y no he visto 10W-50? ¿Como es que casi no hay aceites buenos que lleguen a 50? El único Mobil1 5-50, pero me da que tan fino en frio igual se lo bebe.

A ver que experiencias teneís con los aceites lo poseedores de un motor VR6 desde hace tiempo.

¿El 50 en caliente en teoría debería ser ideal para este motor? ¿O con el 40 hay suficiente?

Igualmente cambiaré filtro a la vez que aceite una vez decidido por una densidad.

mago 29/11/2005 07:29

Segun que kilometros lleves

Si el motor esta bien 5-50, 10-50

Si el motor lleva unos kilometros 10-40

La marca la que tengas confianza yo utilizo mobil 1 o castrol

Cuandocambies el aceite cambia el filtro mas aun si no te supone mucho gasto yo cambio siempre el filtro porque considero que es mas importante que el aceite

mago

Jordivr6 29/11/2005 09:53

Entonces si no lo entiendo mal, un 10W-50 al recomendarmelo si el motor está nuevo es más fino que un 10W-40. Mi motor tiene 98000, la mayoría por carretera.

Yo pensaba que al ser 40 era más fino en caliente que un 50

Lo del filtro del aceite ya me ha quedado bien clarido :rolleyes: que hay que cambiarlo y es lo más importante.

Ahora de momento toy pensando como me comentas en el Mobil 1 Semisintético 10W-40 API SL

GOLF_O 29/11/2005 10:51

no si al final habra ke poner un foro de aceites. :D

el 10w-50 indica el grosor de la pelicula protectora a bajas y altas temperaturas. no kiere decir ke aguante mas calor el 50 ke el 40, kiere decir ke la pelicula protectora de aceite a la misma temperatura es mas gruesa la de 50 ke la de 40. esto de los aceites es una movida de la hostia. la gente ke trabaja en ello (laboratorios digo eh, ke hay en el foro www.traccionintegralturbo.com) recomiendan mobil 1 moderno, osea el 5-40 antes ke el 5-50. pero vaya ke usando una buena marca (o sea casi todas) y sintetico pues en uso normal va a ser lo mismo. ahora si te consume aceite se puede probar con uno mas grueso claro.

mago 29/11/2005 11:39

Yo tengo un motor que en la actualidad tiene casi 150 000 km hechos por mi, lo que ha significado un cuidado extremo en cuestion de no arrearle mas de lo necesario, cuidados en frio, cambios de aceite cada 7000-7500 km...

En verano (hago viaje largo) tiendo mas a los indices altos 5-50 y 10-50 aceites sinteticos

en invierno (hago viaje corto y ciudad) un poco mas bajos 10-40 y aceite semisintetico

Aunque el mejor consejo, que nos dio una vez un tecnico de ELF francia, era que siendo todos aceites buenos (los de calidad demostrada claro) la importancia iba mucho en un buen filtro de ahi que lo cambie en cada cambio de aceite

mago

Jasf 08/12/2005 21:28

Yo solo te puedo hablar de mi experiencia con el VR6 de mi ex-corrado. Siempre usé Mobil 1 5w50 y perfecto, no se bebía nada de aceite con sus 180.000kms. Cambié a Castrol RS 10W60 y noté que el coche tardaba más en llegar a los 90ºC de servicio y luego iba 3 o 4 grados más caliente el aceite que con el Mobil 1 asi que volví a él.

______________
Club Corrado España
www.clubcorrado.com

phoenix 25/12/2005 20:18

Yo uso siempre Mobil 1 5-50 y no se lo bebe, tb lo use en el TDI y lo abri con 150000km echos a lo bestia y ni gota de desgaste, asi q de momento no cambio, es probable que haya aceites mejores (no lo se pq no los e probao) pero a mi de momento este me a dao buen resultado.

TXU 26/12/2005 23:53

Yo cuando compré el coche venía con MOBIL 1 5-50 y me avisaron de que tragaba un poquito, Por si acaso y por probar le cambie el aceite y le volví a echar el mismo, comprobando que seguía tragando igual, así que ahora mi mecánico me ha metido Castrol un pelín más grueso. De todas formas y a mi forma de verlo, creo que me va bastente mejor con el Mobil que con el Castrol.

P.D: Cada cambio de aceite, cambio de filtro.

be.yonki 06/04/2006 00:43

El tema es q el esto d los aceites es un mundo...
Para empezar siempre q se cambia el tipo de aceite (densidades) es imprescindible cambiar el filtro (es malisimo mezclar aceites, y en el filtro puede kedar medio litro dl aceite viejo). Si no, pues normalmente el filtro en condiciones normales aguanta 25.000/30.000km... Pa cambiarlo cada 7500, pienso q hay q ser un poco friki :P
Sobre las densidades, el primer numero es grosor dl aceite en frio y el segundo en caliente... x lo q un 0/40 tendra el mismo espesor en caliente que un 10/40 siendo el segundo semisintetico y el primero sintetico.
Siempre siempre siempre, un aceite sintetico tendra mejores propiedades que un aceite mineral o un semi. Mejores deterjentes y mejores propiedades.
Para un motor nuevo, o semi nuevo, es genial... incluso un 0/30 y en breve un 0/20.
Pero en un motor con un desgaste hay un pekeño problema. Ese desgaste normalmente se rellena con carbonilla, por lo que el coche no consume aceite o no consume mucho aceite (o el aceite que deberia). Si el detergente d un sintetico limpia esa carbonilla... pues si que gastara aceite... el que deberia...
Para mi, lo mejor para un coche con ciertos Km en el que no se haya cuidado dsd el Km 0 con un aceite 0/30 (hay coxes como los ford q solo pueden llevar 10/40. d todas maneras para un coche nuevo lo mejor es hablar con el concesionario) , es buscar el aceite con la primera cifra mas baja... y q sea semi... x lo q un 10/40, para un motor q no este exo ciscos, es perfecto... si ves q asi se calienta no habra mas remedio q un 20/50 y tn muxo cuidado cn el coche en frio...
No se... creo q no m djo ninguna cosa... Pal VR lo mjor creo es un 10/40, cambiando el filtro cada dos cambios d aceite... y el aceite cada 10.000/15.000

Espero haberme explicaooo...

GOLF_O 06/04/2006 13:08

el vr6 no trae radiador de aceite SERIO y kema el aceite (a menos ke conduzcas como una abuela), asi ke mejor cambiar el filtro en cada cambio, asi no mezclas medio litro de aceite kemado y negro, con el aceite nuevo.

Gti9A 06/04/2006 19:22

Parece que todo el mundo dice "esto de los aceites es un mundo", el futbol es asi.

Lo mas importante en los VR6 es usar un aceite 100% sintetico que aguantan mejor las altas temperaturas a las que funciona este motor. Olvidate de los minerales, semisinteticos y mediopensionistas.

Lo de las marcas no es tan importante siempre que uses una marca de calidad, Castrol, Mobil...en muchos casos el mismo aceite se vende bajo distintas marcas por eso del marketing y la gente que vive de la consultoria.

En cuanto a la viscosidad, yo uso Mobil 1 5w50. tambien podrias usar Mobil-1 0w40 pero es posible que te suenen los taques algo mas.

Otra cosa muy importante es lo que te dice Golf_o de cambiar el filtro en cada cambio de aceite, y otra cosa que se suele hacer de vez en cuando es llevar el aceite a analizar para ver que tal esta tu motor de desgaste.

be.yonki 07/04/2006 10:12

Insisto en el problema d los aceites sinteticos para coches con mas de 100.000Km. Limpian el motor de carbonilla. Te la juegas a que empiece a comer mucho aceite (o no).
Este problema se acentua en coches de segunda mano en la que no sabes que se ha hecho de ese motor anteriormente...
Y ,si, es un mundo esto de los aceites. Tienen tantisimas propiedades y los hay de tantas diferentes clases... q es un mundo.
Yo no m la jugaba y le ponia un semi... Si kieres con algun aditivo, q van muy bien esas cosas... T la juegas a q empiece a tragar muxo aceite.

mago 07/04/2006 11:38

Cita:

Iniciado por be.yonki
In sisto en el problema d los aceites minerales para coches con mas de 100.000Km. Limpian el motor de carbonilla. Te la juegas a que empiece a comer mucho aceite (o no).
Este problema se acentua en coches de segunda mano en la que no sabes que se ha hecho de ese motor anteriormente...
Y ,si, es un mundo esto de los aceites. Tienen tantisimas propiedades y los hay de tantas diferentes clases... q es un mundo.
Yo no m la jugaba y le ponia un semi... Si kieres con algun aditivo, q van muy bien esas cosas... T la juegas a q empiece a tragar muxo aceite.

Yo no estoy de acuerdo mi experiencia es que voy muy bien con aceite de buena marca sintetico, motor 160000 km todos ellos hechos por mi y en cambios cada 5000 filtro + aceite, a mi cada 5000km se me bebe menos de 1/4 de litro (sobre los 6 litros que entran esta muy bien)

El vr6 es un motor muy bien hecho si se bebe el aceite es que algo no va bien

A las recomendaciones anteriores añado el no pisar en frio (yo como norma hasta no alcanzar 80-90º no paso de 2500-3000) esto va bien para todos coches por supuesesto ;)

mago

rubalkjet 07/04/2006 11:51

se pueden mezclar aceites minerales de similar viscosidad, como por ejemplo 15w40 y 20w50??

Que tienen de peor los minerales,cuando el motor está caliente y se le exige lo máximo (en frío me da = soy muy estricto con lo de los 80-90 ºC para empezar a darle caña)

Un saludo!

Gti9A 07/04/2006 19:14

Cita:

Iniciado por rubalkjet
se pueden mezclar aceites minerales de similar viscosidad, como por ejemplo 15w40 y 20w50??

Que tienen de peor los minerales,cuando el motor está caliente y se le exige lo máximo (en frío me da = soy muy estricto con lo de los 80-90 ºC para empezar a darle caña)

Un saludo!

No se pueden mezclar aceites de distinta viscosidad.

El aceite mineral se degrada antes a altas temperaturas, se quema, pierde sus propiedades lubricantes y puede generar residuos.

Gti9A 07/04/2006 19:33

Cita:

Iniciado por be.yonki
Insisto en el problema d los aceites minerales para coches con mas de 100.000Km. Limpian el motor de carbonilla. Te la juegas a que empiece a comer mucho aceite (o no).
Este problema se acentua en coches de segunda mano en la que no sabes que se ha hecho de ese motor anteriormente...
Y ,si, es un mundo esto de los aceites. Tienen tantisimas propiedades y los hay de tantas diferentes clases... q es un mundo.
Yo no m la jugaba y le ponia un semi... Si kieres con algun aditivo, q van muy bien esas cosas... T la juegas a q empiece a tragar muxo aceite.

El problema que tu dices no es como lo cuentas. Lo que pasa en ocasiones al meter un aceite sintetico es que los detergentes pueden quitar residuos de un reten o junta y hacer que aparezca una fuga donde no la habia todavía. Pero en cualquier caso es una junta o reten que tarde o temprano tendría fuga.

El motor no traga mas aceite a no ser que cambies las viscosidades. Si usas un aceite menos viscoso si puedes tener mayor consumo, pero no tiene que ver con que sea sintetico.

Tampoco tiene que ver con que limpien la carbonilla. El consumo de aceite se produce por evaporación o por fugas a la camara de combustión entre segmentos y paredes del cilindro o por holgura en guias de válvula. En estas zonas no están los depositos de carbonilla.

be.yonki 10/04/2006 09:32

Weno.. tonces kizas los señores d ELF q m dieron los cursillos staran ekivocados... Sorry...
D todas maneras no m sirve tu motor d ejemplo... sta super mega mimadoooo XD...
Yo tmb t hablo con mi experiencia dl taller dnd trabajaba. Coches con mas d 100.000Km - 140.000, mal tratados o viejos, de gente q los compraba d segunda mano, al kerer poner aceites sinteticos, tenian problemas desde consumos elevadisimos d aceite, hasta de calentamiento del motor. Esto mismo ha pasado con gente que venia usando aceites minerales y han kerido pasarse a sinteticos.
Considero que tu motor aunque tenga 160.000 Km, ha sido tratado de una manera excelente... Y porsupuesto, yo seguiria poniendole sinteticos. Pero a un motor con un trato que no le he hecho yo... Personalmente no se lo haria.
Nu se...

lanciarallye 02/05/2006 15:55

Yo tampoco aconsejo usar aceites que no sean sintéticos. SIEMPRE cambiar al filtro por uno bueno, y usar buenas marcas.
En cuanto a lo del consumo de aceite, si el motor consume, mala cosa, algo no va bien, y usar un aceite más denso es aplazar el problema. Como muestra un botón. Yo uso un aceite 0w30 que me consigue un amigo, y solo uso el coche para darle fuego, pues con casi 200.000 kmts a sus espaldas no me consume medio litro cada 7000 kmts que le hago el cambio, le suenan los taqués al arrancar después de varios días sin usarlo, pero se quita en menos de un minuto. Si empezase a chupar aceite usar un 5w40 o un 5w50 podría ser una medida temporal, pero yo no lo consideraría una solución.


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 05:03 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-